Solicitar una Tarjeta Ualá en Argentina: Paso por paso.

A continuación, te hablaremos de la Tarjeta Ualá que cuenta con más de 2 millones de usuarios. Ualá es una tarjeta de débito prepagada con el cual podrás comprar en cualquier local físico donde acepten MasterCard. Inicialmente se creó esta tarjeta para la gente joven, es decir que a partir de los 13 años un adolescente ya podría tener esta tarjeta con permiso de sus padres, en efecto una Visa prepagada hasta los 17 años la cual será gratuita hasta la mayoría de edad.
Como se mencionó anteriormente, la mayoría de sus usuarios son jóvenes teniendo en cuenta que sus padres le recargan la tarjeta MasterCard con los montos deseados, además le pueden recargar saldo a través de su Home Baking. Un pequeño ejemplo es cuando a los chicos se les presenta un viaje al exterior o una simple salida de la que podrán estar tranquilos, ya que no presenta riesgos de tener efectivo en sus bolsillos.
¿Para qué sirve la Tarjeta Ualá?
Ualá surge con un propósito que es ayudar a todos los individuos que no poseen una cuenta bancaria ni tarjeta de crédito. Ualá cuenta con una app, la cual es muy sencilla de usar, con tan solo pocos pasos cómo subir fotos de tu DNI en la plataforma, puedes solicitar tu tarjeta MasterCard de débito prepagada que llegará sin ningún inconveniente y sin necesidad de firmar un papel, por lo que ya estará lista para usar.
Los servicios que presta Ualá se basan en una tarjeta maestra permitiendo que realice transacciones financieras como obtener juegos online, suscribirse a canales como Netflix o Spotify, la compra de servicios, realizar compras como en supermercados, bares, cines, restaurantes y retirar dinero en los cajeros del país y del mundo.
La tarjeta Ualá viene acompañada de [ NFC ] para pagar sin contacto y sirve para hacer cualquier tipo de retiro en toda la Red ATM sin comisión alguna y todo completamente gratuito.
¿Qué requisitos necesito para pedir la tarjeta Ualá?
Los siguientes requisitos son los que deberás cumplir como campo obligatorio para pedir la tarjeta Ualá:
- Ser mayor de 18 Años o mayor de 13 Años con el permiso de autorización de los padres o algún tutor (Que debe ser mayor de edad).
- Tener el DNI argentino (vigente).
- Instalar la app en tu dispositivo Android o Apple para poder realizar la operación.
¿Cómo puedo sacar la Tarjeta Ualá?
Ualá ofrece rápidos y simples pasos para completar tus trámites y de ninguna manera exige que presentes cantidades grandes de documentación. Al contrario, sigue los pasos que te ofrecemos:
Primer Paso: Instala la app y crea tu cuenta.
- Descarga la app desde app store o Play Store en tu celular.
- Ya instalada la app en tu dispositivo, procede a crear una cuenta nueva con usuario y contraseña.
- Después que culmines con la creación, deberás validar tu email, ya que al crear la cuenta necesitan confirmar tu dirección de correo.
- Cuando confirmes con el código que se enviará a la dirección que indicaste, deberás ingresar a la app.
- Una vez hayas terminado y la app avance con la creación de manera exitosa de tu usuario, en la parte de abajo en el centro de la pantalla presionaras en el botón que indica [Pedir mi Tarjeta Ualá].
Segundo Paso: Completa tus Datos.
- Para que puedas avanzar, la aplicación te va a solicitar que completes varios datos personales que requieres para la confirmación de tu Identidad.
- Tienes que ingresar tu DNI, tu nombre y apellido, sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, trabajo y el Cuil.
- Luego te van a pedir tu domicilio real donde resides y una dirección optativa que es la dirección donde deseas que te llegue tu Tarjeta prepagada.
- No hay ningún problema si colocas el mismo domicilio que compartiste u otro donde se encuentre un individuo que constantemente esté en el lugar. Para recibir la tarjeta Ualá puede ser en tu trabajo o en la casa de algún pariente.
- Para que puedan avisarte en el instante de que tu tarjeta esté en camino, te pedirán un número de contacto.
- Una vez que culmines de completar estos datos, tienes que subir a la aplicación fotos del DNI de frente y del dorso junto con una selfie.
Tercer Paso: Recibe la Tarjeta y Actívala
En el momento que solicitas la tarjeta cumple con un período estimado de 15 días máximo para la entrega. Una vez que ya la tengas en físico tienes que activarla para así poder darle uso. Esto lo podrás hacer desde la app, en el sector que dice [Tarjeta]; Pero ten en cuenta que para poder usarla debes cargar saldo.
¿Cómo recargo mi Tarjeta Prepaga Ualá?
Recuerda que si no mantienes tu Tarjeta Ualá recargada no podrás tener su uso, es decir; no realizará ningún tipo de transacción, por lo cual es muy importante que tengas conocimiento de la mayoría de los métodos de cargar dinero para que tengas la opción de elegir en el que te sienta más a gusto. A continuación, te presentamos varias opciones que son totalmente gratuitas, así que en ninguna circunstancia permitas que te cobren por ninguna de ellas.
- Por Medio de Transferencia: Tienes el permiso de transferir desde cualquier otro tipo de cuenta bancaria que te pertenezca o de otro individuo, también desde una billetera Virtual en los horarios establecidos de 7 a 00 Hs y con una acreditación que verás reflejada en el mismo instante.
Es muy importante que tengas conocimiento sobre los avances de tecnología y de otros tipos de aplicaciones, ya que aún no existen cajeros automáticos en Argentina que permitan la transferencia a un CVU (Virtual). Para estos procesos se requiere que conozcas tu CVU (Clave Virtual Uniforme) que te será asignado por la misma app.
- Por medio de Depósitos en Efectivo: Puedes ingresar efectivo a tu tarjeta Ualá desde cualquier centro de recarga que estén habilitados.
Te acercamos a la sucursal que se menciona a continuación y pedirles que procedan a buscar en el sistema la siguiente palabra " Ualá " en el momento que la consigan deberás compartir tu número de DNI, mencionar la cantidad que quieras cargar, pagas y listo. El dinero será acreditado de inmediato; para que tengas conocimiento de algunas sucursales más cercanas, haz clic en el centro que te interese más y deseas asistir.
- http://www.localespagofacil.com/
- https://www.rapipago.com.ar/rapipagoWeb/
- http://telerecargas.com.ar/
- https://www.cobroexpress.com.ar/
Preguntas frecuentes
En esta sección responderemos algunas preguntas frecuentes que se plantean los usuarios
¿Qué más puedo realizar con mi Tarjeta Ualá?
Ualá te sorprenderá más, ya que con tu Tarjeta MasterCard puedes realizar compras en cualquier otro comercio de Argentina, del exterior o de páginas de internet mundiales. Respecto al tema de la pandemia, todos creamos una serie de hábitos como tener entretenimientos de paga, es decir; disfrutar de las plataformas digitales como Netflix, Disney Plus y Spotify que ya se volvieron necesarios para nuestra vida.
De manera que con tu Tarjeta Ualá puedes contratar Netflix y otras apps procurando que tus momentos de entretenimiento sean inolvidables.
¿Puedo retirar efectivo con mi Tarjeta Ualá?
Sí es posible y te presentaremos algunas funciones que en ningún momento escuchaste pero que le darán mucha facilidad a tu Vida.
1 ° Retirar Efectivo: Con Ualá podrás sacar dinero en efectivo desde cualquier cajero Link o Banelco.
- Primero tienes que crear un PIN (Clave de 4 Dígitos) desde la sección que dice [ Tarjeta] que se encuentra en la parte baja de la pantalla del dispositivo.
- Al momento que ingreses, dale clic a la opción de [Retiro en Efectivo]. El monto permitido para retirar por día es de 8.500$ en cajeros de Red Link y 5.000$ para Banelco.
- Dale clic en [Crear PIN De Cajero] luego visitarás un cajero e ingresas tu tarjeta con el PIN y selecciona la opción [Extracciones].
- Escoge [Tarjeta de Crédito] si estás en un cajero de Red Link o (Cuenta recargable) si estás operando en un cajero Banelco y listo.
¿Qué otras transacciones puedo realizar con mi Tarjeta Ualá?
- Transferir Dinero: Con la app puedes realizar envíos a cuentas bancarias o virtuales de forma gratuita y rápida. Recibe y envía dinero a otro individuo que sea usuario de Ualá.
- Pagar y Recargar: Con la app recargas todos tus Servicios prepagados como Direct TV y también pagar facturas o recargar la SUBE y todo gratuitamente.
¿Qué hacer en caso de extraviar Mi Tarjeta Ualá?
Se aconseja que se congele tu tarjeta, por lo que tendrás que ingresar a la app en la sección que dice [Tarjeta], allí encontrarás la opción para deshabilitar temporalmente tu cuenta. Desliza el botón hacia la derecha para que esté activada la opción.
Cuando hayas realizado el procedimiento de prevención, contáctate con la personas de soporte de la app desde el chat o envía un email a hola@uala.com.ar.
¿Qué costos tiene mi Tarjeta Ualá?
Si quieres saber los costos actualizados y detalladamente por cada operación que procedas a realizar dale clic aquí.
¿Quién es el fundador de Ualá?
Ualá fue fundada por Pierpaolo Barbieri el cual es mencionado "como El Crack de los Millennial " y otros suelen llamarlo como " El Emprendedor que pone nervioso a los bancos". Es un historiador, economista y emprendedor argentino de 34 años y hoy en día construye las finanzas del siglo XIX.
Ualá es una “Fintech“ para el lector que no tenga conocimiento sobre esto. Fintech es la tendencia de implementar avances tecnológicos digitales para optimizar todo tipo de actividad de las industrias financieras.
Deja una respuesta
Te puede interesar