Coto es la cadena de supermercados más grande del país, sus tiendas ofrecen todo tipo de rubros alimenticios y algo de electrónica. Uno de sus productos más destacados es la Tarjeta Comunidad Coto, con la que brinda a sus afiliados excelentes beneficios en sus compras.
En este artículo te contaremos cómo solicitar la tarjeta Comunidad Coto y los requisitos para obtenerla; además, conocerás otros servicios como la Tarjeta Coto Inteligente y todo lo relacionado a esta. ¡Quédate y entérate de todo!
Índice
- 1 Pasos para solicitar la tarjeta Comunidad COTO
- 2 Requisitos para solicitar la tarjeta Comunidad COTO
- 3 Beneficios que otorga la tarjeta Comunidad COTO
- 4 ¿Qué es la tarjeta TCI?
- 5 ¿Cómo solicitar la tarjeta TCI?
- 6 Requisitos para solicitar la Tarjeta COTO Inteligente
- 7 ¿Cuáles son los beneficios que ofrece la Tarjeta COTO Inteligente?
- 8 Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Comunidad COTO
- 8.1 ¿Cómo hago para activar mi cuenta Comunidad COTO?
- 8.2 ¿Cuál es la diferencia entre la tarjeta “Provisoria” y la “Definitiva”?
- 8.3 ¿Dónde y cómo puedo utilizar mi tarjeta Comunidad COTO?
- 8.4 ¿Alguien más puede usar mi tarjeta Comunidad?
- 8.5 ¿Puedo solicitar tarjetas Comunidad adicionales?
- 8.6 ¿Qué hago si olvidé la clave de mi cuenta Comunidad?
- 8.7 ¿Puedo darme de baja de la tarjeta Comunidad?, ¿Cómo?
- 8.8 ¿Qué hago si pierdo, me roban o se me daña la tarjeta Comunidad?
- 8.9 ¿Puede vencerse la tarjeta Comunidad?
- 8.10 ¿Cuáles son las opciones de pago de la tarjeta TCI?
- 8.11 ¿Qué hago si mi tarjeta TCI se extravía o me la roban?
- 8.12 ¿Cómo puedo comunicarme si tengo otras dudas?
- 8.13 ¿Dónde puedo enterarme de las novedades de Coto?
Pasos para solicitar la tarjeta Comunidad COTO
Para solicitar la tarjeta Comunidad Coto hay 3 opciones con procesos diferentes, a continuación las veremos todas en detalle:
Desde la web de la Comunidad
- Entra en la web Comunidad Coto en este enlace.
- Presiona en la entrada “Registrate”.
- Completa los 3 pasos con los datos que te solicitarán:
-
- Identificación: tipo y número de documento de identidad y sexo.
- Datos personales: nombre y apellido, nacionalidad, email, teléfono celular de casa y de trabajo, entre otros datos.
- Domicilio: tipo de domicilio, localidad, provincia y la sucursal donde se compra habitualmente, entre otros datos.
- Presiona en la casilla de términos y condiciones para indicar que los aceptas y haz clic en “Finalizar”.
Eso es todo, ya tienes tu tarjeta Comunidad Coto aprobada.
Directamente en un Stand
-
- Ve a una de las sucursales Coto con un Stand de afiliación, puedes ubicarlos en la entrada “Nuestras Sucursales” del portal Coto Digital.
- Solicita la adhesión a la tarjeta Comunidad Coto.
- Completa el formulario que te entregarán en el Stand y entrégalo para su aprobación. El modelo es similar al que se llena en la web.
Llamando
-
- Marca al 0800 888 4848.
- Sigue las instrucciones del menú telefónico.
Requisitos para solicitar la tarjeta Comunidad COTO
No se requieren muchos documentos o requisitos para obtener la tarjeta Comunidad Coto, solamente necesitas:
- Ser mayor de 16 años (no importa la nacionalidad).
- Tener un número de teléfono activo y una dirección fija.
- Tener un casillero de correo activo.
- Debe tramitar la solicitud el titular de la suscripción, no se pueden hacer a través de terceros.
No es necesario evaluar el historial crediticio y no se requiere ninguna otra documentación.
Beneficios que otorga la tarjeta Comunidad COTO
Ser miembro de la Comunidad Coto tiene muy buenas ventajas, específicamente descuentos y ofertas especiales. En cuanto a los descuentos, puedes verlos entrando al portal de Coto Digital y presionando en la sección “Descuentos”, allí los podrás consultar por día y por banco.
Todos los descuentos por día varían según el banco con el que se pague, el tipo y empresa de la tarjeta (Visa, MasterCard o American Express) y pueden ser de 15%, 20%, 25%, 30% y 35%. Los reintegros pueden ser de $700, $800, $1000 y/o $2000.
Puedes comprar desde el catálogo digital o yendo a una de las categorías de rubros, que son:
- Aire libre.
- Limpieza.
- Bebidas.
- Frescos.
- Textil.
- Electro.
- Hogar.
- Perfumería
- Y algunos más.
El proceso de pago es otra ventaja de ser miembro de la Comunidad Coto, pues solo tienes que seleccionar el producto > indicar si eres miembro de la comunidad > seleccionar el banco > el tipo de tarjeta y elegir uno de los diferentes planes de cuotas, que pueden ser de 1 a 24 según el método elegido.
También se puede participar de las diferentes promociones especiales de temporadas, en las que se compran productos de ciertos rubros a precios de rebaja y con descuentos únicos para los afiliados al programa Comunidad.
Incluso puedes retirar efectivo sin problemas.
Coto Digital también está disponible en una app que facilita las compras desde cualquier lugar, solo hay que descargarla en los dispositivos móviles Android y podrás consultar el catálogo de productos, consultar las promociones, ofertas y descuentos del momento.
¿Qué es la tarjeta TCI?
TCI significa: Tarjeta Coto Inteligente. Esta es una tarjeta de crédito que permite a sus afiliados comprar todo tipo de productos en los supermercados Coto y en otros negocios adheridos como cines, zonas de entretenimiento y patios de comida. El objetivo es dar a los usuarios varias alternativas de pago y créditos al comprar.
¿Cómo solicitar la tarjeta TCI?
Obtener la tarjeta TCI es fácil, solo tienes que completar 3 pasos:
Paso 1: hacer la solicitud
- Entrar al portal tarjetatci.com.ar y hacer clic en la entrada “Solicitala” del cintillo superior.
- Ahora completa el formulario con tus datos de contacto para que un operador te llame:
- Nombre y apellido.
- Fecha de nacimiento.
- Número de teléfono y código.
- Email.
- Horario de preferencia para la llamada.
- Presiona en “Enviar solicitud”.
También puedes llamar tú mismo al número 0800 666 2686 (COTO) y solicitar la afiliación a la tarjeta, el operador te pedirá tus datos personales
Paso 2: llenar el formulario de adhesión
Este formulario puedes descargarlo desde la página de solicitud de la Tarjeta Coto Inteligente, solo haz scroll (baja) hasta el panel “Solicitud de emisión” y da clic en él. Cuando se descargue el documento en formato PDF puedes llenarlo e imprimirlo, o al revés.
Paso 3: hacer llegar el formulario a Coto
El operador te indicará cómo debes hacer llegar el formulario ya completado desde tu domicilio a través del correo o presencialmente en una de las sucursales.
Requisitos para solicitar la Tarjeta COTO Inteligente
Los requisitos para solicitar la Tarjeta Coto Inteligente varían según la actividad tributaria, estos son los de cada caso:
- Monotributistas:
- DNI.
- Boleta servicio a nombre del titular.
- Constancia de inscripción como monotributista.
- Últimos 3 recibos de pago de monotiributo.
- Autónomos:
- DNI.
- Factura del último mes de algún servicio a nombre del titular.
- Más reciente declaración jurada de ingresos y ganancias.
- Recibo del pago de la declaración jurada.
- Empleados en relación de dependencia:
- DNI.
- Recibo del mes anterior de pago de sueldo.
- Factura de pago de servicio del mes más reciente a nombre del titular.
- Pensionados y jubilados:
- DNI.
- Recibo del último mes de haberes.
- Boleta de pago de servicios a nombre del titular.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece la Tarjeta COTO Inteligente?
Por ahora los beneficios de esta tarjeta solo se resumen a descuentos por día en los comercios COTO, los porcentajes actuales son:
- Lunes: 20% de descuento en todos los rubros, con excepción de algunos productos.
- Martes: 25% de descuento si se programa el envío hasta el domicilio desde Coto Digital.
- De viernes a domingo: 15% de descuento en todos los rubros, con excepción de algunos productos.
- Fines de semana: pago de hasta 12 y 18 cuotas en productos seleccionados del hogar.
Consulta el resto en este enlace
Además, tiene una plataforma propia de gestión llamada “Mi TCI” desde la que se puede hacer todo tipo de consultas, ver los movimientos de la tarjeta, revisar los descuentos y reintegros y modificar cualquier dato personal.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Comunidad COTO
¿Cómo hago para activar mi cuenta Comunidad COTO?
El sistema te enviará un correo de confirmación con un enlace “Comunidad” haz clic allí e inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña. Esto aplica para todas las modalidades de solicitud de la tarjeta Comunidad Coto.
En caso de que no lo hayas recibido, marca al 0800 888 4848 y confirma que la dirección de correo esté bien registrada y solicita que te vuelvan a enviar el email de activación de la cuenta.
¿Cuál es la diferencia entre la tarjeta “Provisoria” y la “Definitiva”?
La tarjeta “Provisoria” es una que se puede imprimir al momento de completar la activación de la cuenta e iniciar sesión, con esta se puede ir disfrutando de los beneficios del programa mientras que te llega la tarjeta “Definitiva”, es decir, la de plástico, esta se envía a tu domicilio en un lapso no mayor a 30 días.
¿Dónde y cómo puedo utilizar mi tarjeta Comunidad COTO?
Solo se puede usar en los locales COTO, a diferencia de la tarjeta TCI que se admite en otros comercios. Una vez que hayas completado la selección de los productos que quieras comprar debes mostrar en las cajas de las sucursales tu tarjeta Comunidad Coto, tu DNI y tener activa la cuenta; si compras por Coto Digital también desde agregar los datos de tu cuenta para que se apliquen los descuentos.
¿Alguien más puede usar mi tarjeta Comunidad?
No, al momento de realizar las compras presenciales solo el titular de la tarjeta puede realizar las compras y recibir los descuentos. Para las compras digitales aplica la misma normativa, si decides dar tus datos de acceso a un tercero Coto no se hace responsable de los cargos y usos de la misma.
¿Puedo solicitar tarjetas Comunidad adicionales?
No, solo se otorga una tarjeta por titular y cuenta, pues el plástico y los beneficios son personales; sin embargo, cualquier familiar mayor de 16 años puede solicitar la suya propia.
¿Qué hago si olvidé la clave de mi cuenta Comunidad?
En ese caso debes hacer un blanqueo de clave, para hacerlo sigue estos pasos:
- Ingresa a la web de Coto Comunidad.
- Verás 2 recuadros, ve al que dice “Cliente Registrado” y haz clic en “¿Olvidaste tu contraseña?”.
- Completa el formulario con tus datos personales y presiona “Enviar”.
- Ahora debes buscar en tu email el correo que el sistema te envió con la nueva contraseña.
Puedes volver a cambiar la clave que se te envió yendo a la sección “Cambiar mi Clave” una vez que inicies sesión en tu cuenta.
¿Puedo darme de baja de la tarjeta Comunidad?, ¿Cómo?
Sí, puedes hacerlo en cualquier momento, solo tienes que llamar al 0800 888 4848 y solicitar la baja al operador.
¿Qué hago si pierdo, me roban o se me daña la tarjeta Comunidad?
Debes denunciar el hecho llamando al Call Center (0800 888 4848), después debes esperar a que llegue a tu domicilio la reposición en unos 30 días desde la denuncia.
También lo puedes hacer desde tu cuenta en la Comunidad, para ello inicia sesión y haz clic en la entrada “Reponer mi tarjeta”, eso te llevará a una ventana en la que debe indicar la razón de la reposición, después presiona “Solicitar”. Luego debes confirmar tu dirección de domicilio, si tienes que hacer algún cambio presiona en “Editar Domicilio”.
Por último presiona “Finalizar” y ahora solo debes esperar a que llegue a tu casa en los próximos 30 días.
En caso de que hayas perdido la tarjeta “Provisoria”, solo debes iniciar sesión en tu cuenta de la comunidad y volver a imprimirla, sin necesidad de hacer la denuncia.
¿Puede vencerse la tarjeta Comunidad?
En el caso de la tarjeta “Provisoria” su vencimiento se hace efectivo una vez que se hace la primera compra con la tarjeta “Definitiva”. En cambio, esta última no tiene fecha de vencimiento, solo se inactiva cuando el titular decide darse de baja del programa o si Coto decide anular la Comunidad.
¿Cuáles son las opciones de pago de la tarjeta TCI?
Para pagar la TCI tienes estas opciones:
- En las sucursales Coto.
- Por PagoMisCuentas y LinkPagos.
- A través de los cajeros automáticos Red Link y Banelco.
- En cualquier agencia de Pago Fácil.
¿Qué hago si mi tarjeta TCI se extravía o me la roban?
Es necesario registrar la denuncia al 0810 666 2686 (COTO) > opción 2 > opción 2 (de nuevo) > solicitar la inhabilitación de la tarjeta. El sistema bloqueará la tarjeta y no se podrá usar.
¿Cómo puedo comunicarme si tengo otras dudas?
Coto ha habilitado varios canales de contacto para que realices todo tipo de consultas cuando lo desees, estos son:
- Call center: 0800 888 2686.
- Correo electrónico: ayuda_cotodigital@cotodigital.com.ar.
- WhatsApp: +54 911 2641 2851.
- Enviando un comentario: completa este formulario y escribe tu consulta.
¿Dónde puedo enterarme de las novedades de Coto?
Puedes suscribirte al newletter de Coto agregando tu email en el panel de suscripción que aparece al pie de la home de “Coto Digital”. También puedes seguir las redes sociales de Coto en Facebook, Instagram y Twitter.
Ahora ya puedes solicitar la tarjeta Comunidad Coto, te deseamos suerte.