¿Cómo solicitar la tarjeta Sol online?

solicitar tarjeta sol online

La Tarjeta Sol es un recurso financiero del Banco Santiago del Estero que permite a sus usuarios solicitar créditos y hacer compras en más de 18 mil comercios en Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Salta, Córdoba y Catamarca. También viene con un servicio integral de atención presencial y telefónico para los clientes, además de una plataforma virtual para gestionar las operaciones.

solicitar tarjeta sol online

En este post te vamos a decir como puedes solicitar la tarjeta Sol online, veremos cuáles son sus requisitos, cómo puedes sacarle provecho y responderemos algunas preguntas importantes de la Tarjeta Sol.

Índice
  1. Pasos para solicitar la Tarjeta Sol online
  2. Requisitos para solicitar la Tarjeta Sol
    1. Requisitos para personas que laboran en instituciones públicas:
    2. Requisitos para personas que laboran en empresas privadas con cuentas en el Banco Santiago Del Estero (BSE):
    3. Requisitos para pensionados / jubilados:
    4. Requisitos para personas independientes monotributistas:
    5. Requisitos para personas en relación de dependencia:
  3. ¿Qué descuentos se obtienen con la Tarjeta Sol?
  4. Cómo activar tu Tarjeta Sol
  5. Lo que debes hacer si pierdes tu Tarjeta Sol
  6. Solicita adelantos de efectivo y paga un monto mínimo mensual
  7. Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Sol
    1. ¿La tarjeta sol es VISA o Mastercard?
    2. ¿Hay atención al cliente de la Tarjeta Sol?
    3. ¿Cuándo puedo ver mi resumen de cuenta?
    4. ¿Cuál es mi límite de compras?
    5. ¿Puedo solicitar otra tarjeta Sol?
    6. ¿De qué manera solicito un adelanto en la tarjeta Sol?
    7. ¿Cómo verifico el margen de mi tarjeta sol?
    8. ¿Qué ocurre si mi tarjeta llega a vencerse?
    9. ¿Cómo sé en qué lugar retirar mi plástico nuevo?
    10. ¿Y si me atraso en los pagos?
    11. ¿Me puedo dar de baja de la Tarjeta Sol? ¿Cómo?
    12. ¿Cómo puedo crear un usuario en "Mi cuenta Online"?
    13. ¿Qué podré hacer con el usuario en "Mi cuenta Online"?
    14. ¿Qué comercios están adheridos a la Tarjeta Sol?
    15. ¿Alguien más puede usar mi Tarjeta Sol?
    16. ¿Cuándo se renueva el saldo en mi tarjeta?
    17. ¿Dónde puedo saber lo más reciente sobre la Tarjeta Sol?

Pasos para solicitar la Tarjeta Sol online

PASO 1: Para obtener la Tarjeta Sol online debe hacerse una solicitud virtual formal a través del portal oficial. Haciendo clic en "¡Solicitala ya!" accederás a un formulario en el que debes indicar el grupo en el que encajas:

  • Jubilados /pensionados.
  • Administración pública.
  • Contrato de locación de servicios.

PASO 2: Luego hay que agregar los datos personales, laborales y de localización, los cuales son:

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Teléfono móvil y fijo.
  • Correo electrónico.
  • Dirección.
  • Provincia.
  • Localidad.
  • Fecha de nacimiento.
  • Valor aproximado del ingreso neto.

PASO 3: Finalmente debes marcar en "Acepto las condiciones legales", obviamente luego de haberlas leído y después haz clic en "Enviar". Ya con eso se empezará a procesar la solicitud y luego un agente de ventas se comunicará vía email o llamada para terminar de llenar otros requisitos; una vez todo esté aprobado tienes que esperar unos días para recibir el plástico directo a tu hogar.

Requisitos para solicitar la Tarjeta Sol

Los requisitos para solicitar la tarjeta Sol pueden variar en función de quién solicite la tarjeta, pero se puede especificar 3 generales:

  • Tener disponible el DNI.
  • Ser mayor de edad (+18 años).
  • Ser un ciudadano argentino.

Requisitos para personas que laboran en instituciones públicas:

  • Comprobante de recibo de su sueldo.
  • DNI.
  • Boleta de pago de servicios, esto si el domicilio es diferente al del Documento Nacional de Identidad.

Requisitos para personas que laboran en empresas privadas con cuentas en el Banco Santiago Del Estero (BSE):

  • DNI.
  • Comprobante del domicilio presente.
  • Comprobante de recibo del sueldo.
  • Certificado de trabajo.

Requisitos para pensionados / jubilados:

  • DNI.
  • Contar con el RUB.
  • Anexar recibo de sueldo.
  • Boleta de servicios del domicilio presente.

Requisitos para personas independientes monotributistas:

  • Certificado original de ingresos colegiados.
  • DNI.
  • Comprobante de inscripción en AFIP.
  • Aportar resumen de alguna tarjeta de crédito.

Requisitos para personas en relación de dependencia:

  • DNI.
  • Certificado de servicios pagados en el domicilio actual.
  • Certificado original laboral.
  • Mínimo 3 recibos de ingresos percibidos.

¿Qué descuentos se obtienen con la Tarjeta Sol?

Adquirir esta tarjeta es una muy buena ayuda para tu bolsillo y el de tu familia, ya que ofrece descuentos, promociones y otros beneficios.

En cuanto a los descuentos y promociones:

  • 10% de descuento en la recarga de combustible cuando es un solo pago, para los días viernes.
  • Los días miércoles 3 cuotas sin intereses para tiendas ChangoMas y Libertad.
  • 3 cuotas sin intereses más 10% de descuento los días lunes para calzado y ropa. 

Por otra parte, para este 2021 hay un sorteo que reparte $5.000.000 en premios en efectivo; con 10 premios de $25000 cada mes. Ahora bien, si eres uno de los ganadores y tienes un préstamo en BSE entonces se te duplicará el premio, con oportunidades hasta diciembre de este año.

Cómo activar tu Tarjeta Sol

Cuando recibas tu plástico nuevo, por razones de seguridad vendrá inhabilitado por bloqueo, así que debes activarlo. Puedes hacerlo por dos vías: presencial y por llamada. 

Para hacerlo presencialmente debes acudir a la sucursal más cercana a tu domicilio y recuerda apartar un turno Online para poder recibir atención de esta forma. Por otra parte, para hacerlo por llamada se marca al número 0810 555 2240, se elige la opción 4, después "Usuarios", la opción 2 y "Habilitar tarjeta".

Este centro de atención al cliente está disponible 24 horas los 7 días de la semana.

Lo que debes hacer si pierdes tu Tarjeta Sol

Si tu tarjeta Sol es hurtada, extraviada o usada de forma indebida y sin aprobación, debes notificar de inmediato al centro de atención de denuncias al 0810 555 2240. Con esta acción la entidad bancaria agregará la tarjeta a una serie de documentos que inhabiliten el recurso para evitar males mayores.

El paso siguiente es notificar a las autoridades policiales de la localidad y hacer constancia de dicha denuncia al banco (BSE) o a Mercurio S.A, que es la entidad que administra las Tarjetas Sol. El lapso de notificación no debe ser mayor a las 24 horas de haberse hecho la denuncia formal, proporcionado una copia de la misma y portando la original.

Si la tarjeta es recuperada, por una vía u otra, el titular no debe utilizarla sino devolverla a Mercurio S.A y/o a BSE para su reemplazo por un plástico nuevo. Todas las operaciones (pagos, compras y otros gastos) efectuadas con la tarjeta serán responsabilidad del titular durante el periodo en el que no haya informado de su extravío, hurto y/o robo. Además, los trámites para adquirir una nueva tarjeta y los cargos que se generen corresponderá pagarlos al titular.

Solicita adelantos de efectivo y paga un monto mínimo mensual

Tarjeta Sol te permite hacer retiros de efectivo en la red de cajeros automáticos de Link, los retiros se establecerán según la cantidad máxima de financiación (límite de créditos), esto quiere decir que el banco será quien establecerá cuánto podrás retirar. Una vez estés aprobado para estas operaciones tendrás hasta 72 meses para financiarlo si eres de Santiago del Estero y 48 si eres del resto de las provincias. 

Al pagar tu Tarjeta Sol cada mes podrás solicitar un pago mínimo de la deuda, esto te dará oportunidad de extender tu plazo de pago. En todo caso este pago mínimo será del 40% del crédito y deberás pagar la totalidad de las deudas de meses pasados y de los intereses, tanto compensatorios como punitorios.

Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Sol

¿La tarjeta sol es VISA o Mastercard?

La tarjeta Sol puede ser VISA o Mastercard, esto lo podrás decidir en el momento que solicites la tarjeta.

¿Hay atención al cliente de la Tarjeta Sol?

Por supuesto que sí. Existen tres vías de atención:

  • Email: cgelid@bse.com.ar.
  • Teléfono: 0810 555 2240.
  • Correo postal: Dpto de Servicio de atención a clientes -BSE S. A Av. Belgrano (S) 529-C.P 4200- Sgo del Estero.

¿Cuándo puedo ver mi resumen de cuenta?

Dependiendo del cierre que el banco haya estipulado hay 3 fechas posibles:

  • 30 de cada mes para los usuarios de administración pública.
  • 20 de cada mes para usuarios independientes y para contratos de colocación de servicios.

10 de cada mes para jubilados y pensionados, privados y municipios.

¿Cuál es mi límite de compras?

Este es asignado por el banco en función de la cantidad de ingresos que recibe el usuario en 1 mes. Existen 4 términos de límite para la tarjeta Sol:

  • Límite de compras: Es la cantidad total que se puede pagar al hacer compras y pagar servicios.
  • Límite de crédito: Se refiere a la cantidad máxima que se puede financiar.
  • Límite de compra en cuotas: Es el tope de compras por cuotas.
  • Límite de adelanto de efectivo: Corresponde al máximo de efectivo que se puede solicitar.

¿Puedo solicitar otra tarjeta Sol?

Sí, claro que sí. Puedes escoger 1 usuario más para que reciba otra tarjeta Sol, así que debes pensar bien en quién será para que no tengas que gastar tiempo actualizando datos.

¿De qué manera solicito un adelanto en la tarjeta Sol?

Se puede hacer directamente desde el perfil de usuario en "Mi cuenta Online". Ve a la opción "solicitar adelanto", rellena el formulario, revisa y acepta las condiciones, luego un agente de ventas te llamará para confirmar la solicitud del adelanto.

También lo puedes hacer en una de las sucursales al ir con el usuario al que quieres dar el adicional, solo necesitarás los DNI de cada uno, rellenar la solicitud, firmar y entregar.

¿Cómo verifico el margen de mi tarjeta sol?

Lo puedes averiguar desde la web desde tu perfil de usuario en "Mi cuenta Online"; pero si prefieres llamar debes marcar al 0810 555 2240, elegir la opción 4, "Usuarios", luego la opción 4, “estado de cuenta y vencimiento”, y por último la opción 6, “Límites de compra”. Además, en las oficinas de cualquier sucursal te pueden dar esos datos.

¿Qué ocurre si mi tarjeta llega a vencerse?

Es sustituida por una nueva automáticamente, por supuesto, si tu cuenta está activa y habilitada para operaciones. El nuevo plástico estará inhabilitado en un principio, por lo que deberás activarlo para poder usarlo.

¿Cómo sé en qué lugar retirar mi plástico nuevo?

Hay 2 formas de saber:

  • Llama al 0810 555 2240 en el horario de las 8 am a las 10 pm para poder comunicarte con un operador y pídele que haga el seguimiento de tu nuevo plástico.
  • Solicita la información en una de las sucursales.

¿Y si me atraso en los pagos?

El incumplimiento de los pagos en el tiempo establecido activa el estado de mora, debido a esto perderás la operatividad de tu Tarjeta Sol hasta que canceles tus deudas y tendrás que pagar tanto intereses compensatorios como punitorios.

¿Me puedo dar de baja de la Tarjeta Sol? ¿Cómo?

Sí, es posible. Lo que debes hacer es ir a las oficinas y solicitar la baja de tu tarjeta Sol, con lo que se cancelará también la adicional. Se te dará un formulario de cancelación que deberás llenar y presentar.

También lo puedes hacer vía Internet desde tu perfil en "Mi cuenta Online", en la opción "Solicitud de baja", llenarás un formulario y un operador te contactará para completar la cancelación.

Para hacerlo por llamadas marca 0810 555 2240 en el horario de las 8 am a las 10 pm y pídele a un operador que procese la baja de tu tarjeta.

La cancelación la podrás hacer en cualquier momento, teniendo presente que para que no haya cargos de intereses no debes usar la tarjeta, en el caso de que recién se te haya asignado. Si la cancelas luego de usarla, entonces deberás pagar los intereses por operaciones y se aplicarán los intereses compensatorios y los punitorios en caso de caer en mora al cancelar la tarjeta Sol.

¿Cómo puedo crear un usuario en "Mi cuenta Online"?

Es muy sencillo: accede a la página de Tarjeta Sol y entra en la sección "Mi cuenta Online". Indica que quieres crear un usuario, rellena el formulario de datos que incluye agregar un correo electrónico, al que enviarán un enlace de confirmación en el que al hacer clic quedará habilitado tu usuario.

¿Qué podré hacer con el usuario en "Mi cuenta Online"?

Esta cuenta virtual te permite hacer muchos trámites y solicitudes desde la comodidad de tu hogar, o desde cualquier lugar. Podrás consultar el saldo de tus disponibles, solicitar resúmenes de cuenta, ver los movimientos de tus adicionales y mucho más.

¿Qué comercios están adheridos a la Tarjeta Sol?

Hay más de 18.000 comercios adheridos a la Tarjeta Sol, lo que te permitirá comprar cualquier producto y muchos de los servicios esenciales para tí y tu familia. Están repartidos en las 6 localidades donde están las sucursales de Tarjeta Sol.

¿Alguien más puede usar mi Tarjeta Sol?

No, nadie a parte de tí está autorizado para usar la tarjeta Sol porque esta es intransferible.

¿Cuándo se renueva el saldo en mi tarjeta?

Depende del cierre que te haya asignado el banco según el tipo de usuario que seas:

  • Privados, pensionados, jubilados y municipios los 13 de cada mes.
  • Los contratos de colocación y los usuarios independientes los 23 de cada mes.
  • Administración pública, dependerá de la provincia, los de Santiago del Estero son los 03 de cada mes.

¿Dónde puedo saber lo más reciente sobre la Tarjeta Sol?

Tarjeta Sol publica sus actualizaciones en su web, pero si lo prefieres puedes darle seguimiento el su contenido en redes sociales en Facebook e Instagram, y en WhatsApp podrás interactuar más directamente.

Ahora ya sabes todo lo necesario para solicitar la tarjeta Sol del BSE y obtenerla, además de algunos consejos para sacarle el máximo provecho.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir