Solicitar Tarjeta Payoneer: requisitos, beneficios y más

Se trata de un método de pago mediante una tarjeta electrónica o física, tal cual como lo son las tarjetas bancarias locales. Con ella se puede hacer transacciones financieras internacionales y esta es emitida a título personal, por lo que deberás solicitarla tú mismo y con tu identidad.

¿Para qué sirve la tarjeta Payoneer?

Permite que los miembros de su data no sólo utilicen los servicios online, sino que las tarjetas físicas podrán ser usadas en cajeros automáticos y en cualquier lugar donde acepten Mastercard.

Realizar operaciones de cobros y pagos con la tarjeta Payoneer es muy seguro y sencillo. Se encuentra disponible en más de 200 países y en la moneda que requieras hacer la transacción, pudiendo incluso asociarla a tu moneda local.

Puedes recibir pagos, gestionar tus fondos y realizar cobros con Payoneer, ya que es una entidad financiera que actualmente es preferida por millones de empresas y emprendedores en todo el mundo.

A continuación, explicaremos detalladamente los pasos a seguir para poder solicitar una tarjeta Payoneer. Por consiguiente, adjuntamos un poco de información referente a esta entidad financiera, donde se darán respuestas a las posibles dudas y preguntas sobre este tema.

Forma de solicitar la tarjeta Payoneer

Te describiremos dos maneras que existen para agilizar el proceso de solicitud de la tarjeta Payoneer. Algo muy importante que debes tener en cuenta, es que el procedimiento puede cambiar según el país en el que te encuentres.

En este caso, hablaremos específicamente del trámite de solicitud paso a paso desde Argentina.

Regístrate en la página web

PASO 1: Como primer paso, debes ingresar en la página oficial de Payoneer y hacer clic en “Regístrate”, tal como se indica en la foto:

La plataforma muestra diferentes opciones que podes elegir según sea tu caso, respondiendo a diferentes formularios.

PASO 2: Seguidamente verás una descripción, lee detalladamente hasta que te identifiques con la que mejor se adapte al tipo de actividad al que te dedicas, identificando:

  • Si te dedicas a actividades de PYME y freelancer: Podés recibir o realizar pagos por plataformas free lance o de clientes fuera de Argentina.
  • Si te dedicas a e-seller o sos vendedor online: Podés recibir todos los pagos por ventas en plataformas online, e-wallets y marketplaces en esta cuenta.
  • Si te dedicas al marketing digital: Te permite cobrar los servicios de marketing digital, de esto podés conseguir beneficios, ya que ganarás comisiones por obtener referidos que usen la plataforma.
  • Si te dedicas a agente de alquileres vacacionales: Podés recibir cualquier pago a tu cuenta, bien sea de huéspedes particulares como de alquileres vacacionales.
  • Si te dedicas a trabajar particularmente: Podés enviar y recibir pagos tanto internacionales como nacionales en plataformas online y de trabajo freelancer. Además, te facilita la transferencia de dinero a cualquier persona y viceversa y podés solicitar la tarjeta prepaga.

PASO 3: Una vez seleccionada la actividad o el tipo de operaciones al que te dedicas, la plataforma buscará una cuenta que se ajuste a tus necesidades, según sean las respuestas que indicaste en el formulario de la plataforma.

PASO 4: Deberás aceptar los términos, condiciones y políticas de seguridad que establezca la empresa de Payoneer para el correcto uso de sus servicios financieros. Seguidamente, Payoneer verificará la información suministrada y te notificará si tu cuenta ha sido aprobada por el correo electrónico que le has suministrado.

PASO 5: Una vez que tu cuenta sea aprobada, podrás acceder a ella para configurar las preguntas de seguridad y la contraseña que te permitirá resguardar la cuenta.

Al ingresar a la plataforma deberás ver la opción para solicitud de tarjeta, pero si no te la muestra, quiere decir que por el momento no está disponible la opción para ti. La razón quizás sea porque no cumples con el requisito de un saldo mínimo de $30 en dicha cuenta o un saldo equivalente al mismo.

App de Payoneer

En este punto, todo se torna un poco más fácil y sencillo, pues solo queda descargar la app oficial de Payoneer a un dispositivo móvil. Posteriormente se deben introducir los datos correspondientes, para que puedas usar tu cuenta en el momento que lo requieras.

Además, esta app es compatible con casi cualquier sistema operativo, por lo que el usuario podrá tener el acceso sin límite alguno.

Solicitud de tarjeta desde tu cuenta registrada

Al finalizar tu registro y ya creada tu cuenta virtual, podés proceder a solicitar tu tarjeta Payoneer. Para la solicitud del plástico en Argentina, debes tener en la cuenta un saldo positivo que supere los 30$.

Además, deberás completar un formulario indicado la siguiente información:

  • La moneda local, en este caso el peso argentino.
  • Darle clic a la opción que dice, “ordenar tarjeta”, que se encuentra ubicado sobre la parte superior derecha del menú de la cuenta.
  • Responder a los datos concernientes y a las especificaciones de la cuenta de Payoneer.

Luego de seguir las instrucciones, habrás terminado todo el proceso de solicitud de tarjeta, de forma fácil y sencilla. Solo quedará esperar que te notifiquen la respuesta a tu solicitud.

¡Mi solicitud para la tarjeta Payoneer fue aprobada!

Cuando tu solicitud es procesada y posteriormente aprobada, podrás seguir adelante con los siguientes pasos en la plataforma. La entidad de Payoneer pensando en las necesidades de sus usuarios, brinda diferentes beneficios a nivel financiero, como por ejemplo, permite tener envíos acelerados usando aliados como FedEx y DHL.

Información del envío de la tarjeta

Tendrás al alcance de tus manos toda la información referente al envío de tu tarjeta en tiempo real. No tendrás que preocuparte por nada, solo hace falta notificar la información de dónde tienen que enviarte dicha tarjeta y por supuesto aceptar los gastos que implique el envío del plástico a la dirección registrada.

Métodos de envío y costos

Como el destino en este caso es Argentina, es un envío que se considera como internacional por lo que implica gastos. Ahora bien, la tarifa a pagar será de $40 si se utiliza la agencia de envíos DHL; con otras empresas de envío, varía el precio y el tipo de monedas a utilizar.

Tiempo estimado para el envío

Este tipo de envíos tiene un tiempo estimado de entre 4 y 7 días laborables. La agencia juega un papel muy importante, pues según su disponibilidad el plazo se mantendrá intacto. De igual forma, podés vigilar todo el proceso mediante el código que te será asignado por tu pedido.

Cancelación de pago por el envío

Esta es una operación muy fácil, tienes la posibilidad de abonar el costo del envío utilizando la plataforma de Payoneer. Como todo tiene unas indicaciones, en el siguiente apartado tendrás las instrucciones para lograr una transacción exitosa.

Debes adjuntar lo siguiente en la página llamada Payoneer support center:

  • Dirección línea 1 (máximo 40 caracteres).
  • Dirección línea 2(máximo 40 caracteres).
  • Estado o ciudad.
  • País.
  • Código postal.

Algo muy importante, no te olvides indicar que deseas el envío express.

Al ser un envío internacional debemos tener en cuenta que implica mucho más trabajo a la hora de organizar y gestionar; por lo que Payoneer desarrolló un blog donde podés encontrar respuesta a dudas acerca del envío y demás cosas concernientes a sus servicios.

Seguimiento de tu tarjeta Payoneer en tiempo real

La misma aplicación pondrá a tu disposición un código de seguimiento, desde el primer momento del proceso de envío. Si no aparece en tu radar de inmediato, no es algo por lo que debas alarmarte, pues esto podría demorar 3 días laborables mientras se almacena la información en el sistema.

Pasado el tiempo determinado, ya tendrás absoluto poder para ubicarlo en el momento que desees. Te enseñaremos cómo puedes saber la ubicación a tiempo real de tu pedido:

  • Debes revisar tu correo electrónico.
  • Debes verificar que te llegue un mensaje a tu bandeja de entrada o en su defecto al correo no deseado.
  • A través de la página oficial de la empresa, entrando en tu usuario de Payoneer y después ingresando a tarjetas de Payoneer.
  • Por la agencia de envíos.
  • El código que se le debe entregar con su pedido, es con el que vos vas a hacer el seguimiento mediante las páginas webs de los servicios de entrega.

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Payoneer

¿Cómo activar la tarjeta Payoneer?

Para poder activar la tarjeta de la entidad bancaria Payoneer, tendrás dos opciones disponibles, las cuales son: activarla en línea o a través de contacto telefónico.

Para activar a través de tu cuenta en línea, se deben de realizar los siguientes pasos:

  • Iniciar sesión en tu cuenta Payoneer en línea.
  • Seleccione en el menú de configuración “card management”.
  • Identifique la tarjeta que desea activar y haga clic en activar.
  • Siga las instrucciones.

Si deseas activarla mediante el contacto telefónico desde Argentina, deberás llamar al número telefónico internacional (1-646-386-2392). La tarjeta sólo podrá ser activada una vez la hayas recibido.

¿Cómo hacer retiros en cajeros automáticos con tu tarjeta Payoneer?

  • Hacer retiros desde cajeros automáticos en Argentina es muy fácil y su procedimiento es muy sencillo. Solo tienes que dirigirte a un cajero automático que tenga afiliación a Mastercard y ahí seguir las instrucciones que dé el cajero para el retiro del dinero.
  • Actualmente los cajeros solamente emiten dinero en efectivo en pesos argentinos. Es importante que tengan en cuenta que cobran por los servicios de retiro en efectivo con su tarjeta.
  • Las comisiones de Payoneer por retiros en cajeros automáticos son de una tarifa fija de $2,50 y si se produce un rechazo de tarjeta te cobrará $1 o el equivalente a la moneda local.
  • Por otra parte existe un recargo de 3.5% por la conversión del dólar a la moneda local (en este caso peso argentino), pudiendo transferir los fondos a tu cuenta bancaria y hacer los retiros de efectivo en cajeros automáticos.
  • También el cajero automático puede cobrarte una comisión por la transacción que realices.

¿Cómo solicitar una nueva tarjeta Payoneer si la tarjeta ha expirado?

Para ello, deberás hacer la solicitud 90 días previos a su vencimiento, para reemplazarla y poder seguir gozando de sus beneficios. Para que te aprueben una nueva, deberás haber recibido dinero equivalente a $100 en la cuenta durante los últimos seis meses y seguir los siguientes pasos:

  • Iniciar sesión en tu cuenta de Payoneer.
  • Ingresar a ajustes “Tarjeta Payoneer”.
  • Identifique su tarjeta que está por vencer y que desea renovar.
  • Posteriormente hacer clic en solicitar una nueva.

Una vez hecha la solicitud podrás seguir usando la tarjeta que posees mientras que llega la nueva y la activas. Después de activarla, la información se cargará a tu nueva tarjeta automáticamente. Es importante que tengas en cuenta que si no tienes saldo y no has hecho movimientos con tu tarjeta no tendrás la opción de pedir una nueva.

¿Cuáles son las tarifas de mantenimiento anual de cuentas y uso de tarjeta Payoneer?

Los servicios de las cuentas de Payoneer cobran un recargo anual de $29,50 por concepto de mantenimiento a sus cuentas y tarjetas. El tiempo se contará desde el momento en que actives la tarjeta hasta que cumplas un año con sus servicios. Al tener saldo suficiente en la cuenta, las comisiones se debitarán automáticamente.

Si el saldo en la cuenta es inferior al monto de los recargos o comisiones, estos se cobrarán por partes, quedando como deudas pendientes por descontar hasta que tengas saldo nuevamente

¿Por qué es mejor pagar con Payoneer?

Una de las ventajas de utilizar la tarjeta Payoneer es que te permite realizar transacciones internacionales con diferentes tipos de moneda, sin necesidad de tener una cuenta bancaria en los países de donde sea la procedencia de la moneda.

Si tienes una tarjeta Payoneer en Argentina, podes fácilmente cobrar tus pagos de empresas como Amazon, google, clixsense, entre otras. Los servicios de transacciones entre usuarios de Payoneer son gratuitos y reportan muchos beneficios.

Esperamos que mediante este post hayas obtenido respuestas a todas tus preguntas y te decidas adquirir tu Tarjeta Payoneer.

Deja un comentario