¿Cómo solicitar la Tarjeta Nativa del Banco Nación online?

solicitar Tarjeta Nativa banco nacion online

El Banco de la Nación de Argentina conocido por su acrónimo (BNA) como Banco Nación es un tipo de banco estatal e instituto financiero, por lo cual su industria como su nombre lo indica presta servicios financieros. Dicha empresa financiera fue fundada el 26 de octubre de 1891, hace 130 años por Carlos Pellegrini.

Los servicios que ofrece son los siguientes: Cuentas bancarias, Tarjetas de Débito y Crédito, Préstamos, Créditos Hipotecarios, Seguros, Cajas de seguridad y Fondos Comunes de Inversión. Procederemos a hablarte sobre una de las tarjetas que este Banco ofrece.

En el artículo de hoy te contaremos todo lo que necesitas para solicitar la Tarjeta Nativa del Banco Nación online, pero primero has de saber que esta tarjeta de crédito que cuenta con dos tipos: la Nativa Mastercard y la Nativa Visa.

Índice
  1. ¿Cómo solicitar la Tarjeta Nativa del Banco Nación?
  2. Beneficios que ofrece la Tarjeta Nativa
  3. Requisitos para sacar la Tarjeta Nativa
    1. Usuarios
    2. Empleados en relación de dependencia
    3. Autónomos
    4. Ingresos mínimos
  4. Información de contacto de la tarjeta Nativa
    1. Ubicación
    2. Redes sociales
    3. Teléfonos
    4. Formulario de contacto
  5. Preguntas frecuentes de la tarjeta Nativa de Banco Nación (FAQs)
    1. ¿Cómo activo mi Tarjeta de crédito Nativa?
    2. ¿Cómo consulto el margen de disponibilidad de mi Tarjeta Nativa?
    3. ¿Cómo puedo solicitar una Tarjeta Nativa adicional?
    4. ¿Qué son alertas de consumo?
    5. ¿Cómo configurar las alertas de consumo de la Tarjeta Nativa MasterCard?
    6. ¿Cómo configurar las alertas de consumo de la Tarjeta Nativa Visa?
    7. ¿Dónde puedo ver el resumen de la Tarjeta Nativa?
    8. ¿Cómo puedo costear el resumen de la Tarjeta Nativa?
    9. ¿Se puede costear la Tarjeta Nativa en divisas (Dólares)?
    10. ¿Como hago para utilizar mi Tarjeta Nativa si viajo al exterior?

¿Cómo solicitar la Tarjeta Nativa del Banco Nación?

Si quieres saber como solicitar la tarjeta nativa del Banco Nación, sigue los pasos que vienen a continuación:

  1. Ingresa al sitio web del Banco Nación.
  2. Termina de completar tus datos con el:
  3. Finaliza con la validación de tu identidad contestando una pequeña secuencia de preguntas.
  4. Recibirás un email para proseguir con el proceso: Deberás hacer clic en el link que el banco te envía por tu dirección de correo u otro que hayas ingresado.
  5. Completá tus datos personales.
  6. Elige la tarjeta en las posibilidades que te brinda la Tarjeta Mastercard o Tarjeta Visa.
  7. Individualiza las opciones.
  8. Selecciona la sucursal que tengas más cerca.
  9. Oprima en [Aceptar]. Concluyendo estos pasos finalizas la solicitud de manera rápida y sencilla.

¿Cómo solicitar la Tarjeta Nativa del Banco Nación vía online?

Beneficios que ofrece la Tarjeta Nativa

Entre los beneficios que puedes obtener al pedir la tarjeta Nativa del Banco Nación están:

  • Tienes completo acceso a descuentos exclusivos en cada viaje, compra y salida que se te presente. 
  • Puedes solicitar Tarjetas adicionales sin ningún tipo de cargo agregado.
  • Sin comisión de la emisión de la Tarjeta.
  • Tienes la posibilidad de adicionar puntos en el Programa de Beneficios por cada consumo que se realice y canjearlos por variedades de premios o unirte al Programa Aerolíneas Plus acumulando millas y organizar un próximo viaje.
  • Obtener un 100% de límites en las compras con cuotas a través de sus cajeros automáticos por medio de Préstamo Nación Efectivo.
  • Accede a bonificaciones de la comisión por servicio anual mediante Suma Puntos Banco Nación.

Si deseas informarte un poco más sobre los descuentos , promociones y bonificaciones que ofrece la Tarjeta Nativa dale click aquí.

Requisitos para sacar la Tarjeta Nativa

Los requisitos para sacar la tarjeta Nativa del Banco Nación son varios y dependerán de la tipología del cliente y del número de ingresos. Vamos a verlos:

Requisitos para adquirir la Tarjeta Nativa

Usuarios

Personas que habitualmente utilizan un servicio, aptas para que trabajen en relación de dependencia o que progresan en forma independiente una actividad económica como autónomos, jubilados o pensionados.

Empleados en relación de dependencia

  • Personal de planta fijo: Que tenga un período de 3 meses de antigüedad en el trabajo.
  • Contratados: Que tenga el período de 1 año de antigüedad en el trabajo y un contrato anual válido.

Autónomos

  • Inscritos en ganancia: Que se cumpla 1 año de antigüedad en el ejercicio de la profesión u oficio sobre la base de presentación DDJJ de ganancias.
  • Monotributistas: Que se cumpla el período de 1 año de antigüedad en la profesión u oficio partiendo de la inscripción en el Monotributo.

Ingresos mínimos

Se tomará en cuenta el ingreso neto mensual del aspirante (titular).

  • Tarjeta Internacional: Con una cuenta haberes/cartera abierta: Se tomará en cuenta el sueldo mínimo, vital, móvil con sus variaciones vigentes al momento de la solicitud de la tarjeta. “Jubilados y pensionados”: 5.000$.
  • Tarjetas ORO/GOLD: Con cuenta haberes 32.000$. “Cartera abierta/jubilados y pensionados”: 40.000$.
  • Tarjetas Platinum: Con una cuenta de haberes de 50.000$. “Cartera abierta/jubilados y pensionados”: 75.000$.
  • Tarjetas BLACK/SIGNATURE: Con cuentas haberes 75.000$. ”Cartera abierta/jubilados y pensionados”: 100.000$.
  • Tarjetas BANCAT: se considerará el sueldo mínimo, vital y móvil con sus variaciones, vigente al momento que se solicita la tarjeta.

Información de contacto de la tarjeta Nativa

Ubicación

Si te interesa saber acerca de las sucursales de Banco Nación más cercanas a tu localidad, ingresá a este link.

En la página te encontrarás con varias opciones, por lo que puedes seleccionar las siguientes:

  • La provincia a la que corresponden.
  • La localidad.
  • Y que estás investigando:
    • Sucursales.
    • Cajeros.
    • o Terminales de Autoservicio.

Redes sociales

Puedes recaudar información por medios de sus redes sociales que te compartiremos a continuación :

Teléfonos

Atención al cliente : comunicate al 0810-666-4444.

Formulario de contacto

Podrás ingresar a efectuar consultas o reclamos concluyendo el formulario del siguiente link. Y te llevará a la página como lo refleja la imagen.

Formulario de contacto reclamos

Puedes desempeñar el seguimiento de tu reclamo o consulta haciendo click aquí y te llevará a la página como lo muestra la imagen.

Te daremos una serie de preguntas frecuentes adheridas a sus respuestas que suelen hacer los usuarios de Banco Nación.

Preguntas frecuentes de la tarjeta Nativa de Banco Nación (FAQs)

¿Cómo activo mi Tarjeta de crédito Nativa?

Para cada tipo de tarjeta hay un número de servicio para la atención del cliente. Procederemos a darte los siguientes:

  • Nativa Mastercard: 4340-5700 / 0810-999-5700.
  • Nativa Visa Internacional, Gold, Platinum: (011) 4379-3440 / 0-810-999-VISA (8472).
  • Nativa Visa Signature: (5411) 4378-8300 / 0-800-222-7446.

Si presentas algún inconveniente puedes dirigirte inmediatamente a las sucursales más cercanas de tu localidad de Banco Nación. También tienes la opción de comunicarte con el centro de atención al cliente del Banco al número : 0810-666-4444.

¿Cómo consulto el margen de disponibilidad de mi Tarjeta Nativa?

  • Entra a tu Home Banking.
  • Dirígete a la sección que dice [Tarjetas de crédito], luego ingresa en [consultar Tarjetas de crédito] toca el botón izquierdo que dice [límites y disponibles] y listo.

¿Cómo puedo solicitar una Tarjeta Nativa adicional?

Presta atención a los siguientes pasos que te daremos a continuación:

  • Desde tu cuenta Home Banking ingresarás en [Tarjetas de crédito] y seleccionas donde dice [solicitar Tarjeta adicional].
  • Procederá a llenar un formulario digital con toda la información del adicional (suplemento).
  • Haz clic en el botón que dice [Enviar solicitud].

En el lapso de unos días el Banco Nación ejecuta una validación de datos y procede a informarte o incluso otorgar el adicional.

Recuerda siempre como dato Importante: Cuando envías la solicitud no te hace beneficiario al momento de la Tarjeta adicional.

  • En caso de que acepten la solicitud de la Tarjeta adicional: Te harán el envío a la dirección del domicilio al adicional que ingresaste.
  • En caso de que no acepten la solicitud de la Tarjeta adicional: Te enviarán la información dando las razones del porque rechazaron la solicitud junto con los pasos correctos que debes cumplir para volver a pedir la solicitud.

¿Qué son alertas de consumo?

Las alertas de consumo son llamadas o advertencias que realiza el servicio del Banco. En resumen recibes una alerta del servicio cada vez que realices una compra o se debite de forma automática en un servicio, ya sea en pesos o moneda extranjera incluyendo el titular de la tarjeta o uno de los adicionales que se haya registrado.

¿Cómo configurar las alertas de consumo de la Tarjeta Nativa MasterCard?

  • Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web de Nativa luego te irás a la parte que dice [Autoconsulta Nativa] ingresa a [Socios] y presiona [Nativa MasterCard].
  • Dale clic al banner que dice [servicio de mensajes], si tienes dudas sobre que es banner (es un formato publicitario de internet).
  • Debes especificar un monto mínimo en la casilla de [compras] y de igual manera en las [compras en cuotas].
  • Y luego presionamos en [Aceptar].

¿Cómo configurar las alertas de consumo de la Tarjeta Nativa Visa?

  • Dirígete donde dice [Visa Home] luego presiona en [servicios] allí te mostrará varias opciones e ingresa en [servicios de Mensajes] dale clic en [Nuevos consumos de sus Tarjetas Visa] y por último te saldrá [Configurar].
  • Especifica el monto mínimo y selecciona la casilla de mail donde quieres recibir la notificación.
  • Dale clic en [Presionar].

¿Dónde puedo ver el resumen de la Tarjeta Nativa?

  • Puedes visualizar el resumen mensual de la Tarjeta Nativa en un archivo adjunto que se te hará llegar por medio de un mail a la dirección que hayas ingresado en la página.
  • Debes abrir el mail e ingresar el número de DNI del titular de la Tarjeta Nativa de crédito.
  • Incluso puedes descargar el resumen de tu Tarjeta Nativa por medio de las cuentas que tengas como por ejemplo:
    • Tu cuenta de Home Banking.
    • Visa Home.
    • Autoconsulta Nativa.

¿Cómo puedo costear el resumen de la Tarjeta Nativa?

Puedes costear el resumen de tu Tarjeta Nativa a través de las opciones que te ofreceremos a continuación:

  • Débito Automático: El pago realizado a tu Tarjeta Nativa se debitará automáticamente en pesos a la cuenta (caja de ahorro o corriente). Exactamente la fecha de vencimiento de tu resumen por la noche se debitará el pago mínimo o pago total (dependiendo de cual hayas seleccionado) de tu cuenta, siempre que haya saldo disponible.
  • Home Banking:
  • Ingresa tu usuario y clave.
  • Dirígete a la sección donde dice [Pagos] dale clic a [Pagar]. Si es tu primera vez realizando el pago de tu tarjeta de crédito necesitas tener a la mano tu clave Token Activa.
  • Pagos electrónicos: Puedes realizar los pagos a través de las siguientes páginas:
  • Pago Mis Cuentas.
  • Pagos Link.
  • Cajero automático: Si posees caja de ahorro y Tarjeta de débito Maestro, deberás dirigirte a los cajeros de Red Link, ya que allí puedes abonar el resumen de tu cuenta.
  • Terminales de Autoservicio: Puedes abonar tu resumen de dos formas, ya sea en efectivo o con tu Tarjeta de débito en cualquier terminal de autoservicios del Banco Nación.
  • Sucursales: Además cuentas con los beneficios de poder abonar tu resumen en cualquier sucursal del Banco Nación.

¿Se puede costear la Tarjeta Nativa en divisas (Dólares)?

Claro que sí, se puede costear en dólares. Pero si tienes mucho interés en pagar, deberás dirigirte de forma presencial a las sucursales de Banco Nacion que estén a tu disposición.

¿Como hago para utilizar mi Tarjeta Nativa si viajo al exterior?

Si tu Tarjeta es Nativa MasterCard: Puedes notificar sobre el viaje que harás mediante los siguientes números de canales (contacto):

  • 0810- 333 - NATIVA (6284).
  • Desde el exterior puedes comunicarte al (5411) 4340 - 5656.
  • Ingresa en la página [Autoconsultas Nativa] y selecciona [Registro de viajes].
  • De igual manera ingresa a la página y dale clic a [ Masterconsultas] toca la opción de [Servicios Web] y selecciona [ Registro de viaje].

Los socios Nativa Mastercard Black pueden comunicarse al 0800-999-3297 (Black Line) o con la ayuda de  Autoconsultas Nativa.

Si posees una Tarjeta Nativa Visa:

Puedes enviar la notificación del viaje que realizarás por medio de Visa Home y así podrás finalizar la solicitud de envío ingresando a [servicios] y luego seleccionando [Registro de viajes].

Los socios Nativa Visa Signature pueden realizar el proceso de tu solicitud de aviso comunicándose por el número de teléfono 0800 - 222 - 7446, desde tu celular a Visa (8472) y desde el exterior al (5411) 4378- 8300 de igual manera puedes comunicarte en la página de Visa Home.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir