Tarjeta Macro: Cómo solicitarla y qué requisitos necesitas

Esta tarjeta es emitida por la entidad bancaria Macro. Este banco trabaja con capital privado nacional. En suelo argentino este lleva prestando servicios al público como banco alrededor de 33 años. Este método de pago ofrecido por la entidad bancaria Macro supone un alivio gracias a su simplicidad, rapidez y seguridad a la hora de usarse, aunque este no es su mejor atributo, ya que te da la posibilidad de obtener la financiación para realizar las compras apresuradas.

En el siguiente texto tenés toda la información al alcance de tus manos, desde cómo podés solicitar esta tarjeta hasta cuales son los beneficios, aparte, dejaremos para vos una sección de preguntas frecuentes para disipar la incertidumbre que pueda existir luego de leer toda la información perteneciente al producto del Banco Macro.

Cómo solicitar la tarjeta Macro: Pasos a seguir

Tramitación para solicitar la tarjeta Macro

Este trámite puede resultar muy fácil mediante el uso de un teléfono móvil. En primera instancia, antes de pensar en solicitar este producto, es recomendable conocer las tarjetas disponibles, además de los diferentes beneficios que cada una puede brindar para vos, esto tomando en cuenta tu estilo de vida y preferencias con el objetivo de aprovechar muy bien cada una de las ventajas de este producto. El banco Macro tiene disponibles las tarjetas MasterCard, American Express y Visa.

Trámite mediante un móvil

Se puede solicitar la tarjeta a través del móvil de la siguiente manera:

Comunícate al 0810-555-7353

Deberás tener la clave de terminales de autoservicios o del centro de atención telefónica.

Comunícate al número telefónico 0810-555-2112

Deberás tener la Clave Única de Identificación Tributaria, aparte necesitarás la clave mencionada en el apartado anterior.

Servicios de la tarjeta Macro

A continuación podrás apreciar los beneficios que el uso de estas tarjetas puede proveerte, tales como:

  • La oportunidad de realizar pagos en cuotas.
  • Tendrás precios protegidos.
  • Podrás disfrutar de una extensa variedad de otros beneficios.
  • Podés gozar también de ventajas adicionales al obtener tu tarjeta Macro las cuales son:

Puntos Macro premia

Estos son básicamente lugares que la entidad bancaria les concede a los usuarios de su tarjeta donde pueden ejecutar todas las compras que deseen. Mediante el uso de tu tarjeta, podés transformar tus gastos en ahorros, esto es posible ya que al realizar tus compras con la tarjeta Macro en los puntos específicos, ganarás puntos que podés canjear por distintos beneficios.

Presentaciones y eventos

Si los eventos o presentaciones especiales son de tu agrado, a través de tu tarjeta Macro podés ir acreditando para disfrutar de increíbles experiencias sin necesidad de preocupaciones acerca de los gastos, lo mejor de todo es que te permite pagar en cuota, pero eso no es todo, además no tendrás costos adicionales por intereses.

Límites para tus compras

El Banco Macro ofrece para vos límites para tus compras mucho más elevados e igualados entre sí. Tendrás la opción de disfrutar de un límite único que será el mismo para todos tus consumos con la tarjeta macro, esto sin preocupaciones por el modo de pago, puesto que este es el mismo para acreditar tus compras en cuotas o pagar tu facturas de compras.

El débito automático

Este servicio de débito automático trata sobre la afiliación de pagos para tus impuestos, así como también la factura de tus servicios básicos. Esta excelente opción te permite pagar de manera automática sin tener en cuenta la fecha de vencimiento de dichos servicios, lo que te brinda mayor comodidad. Si deseas adherir esta opción a tu tarjeta Macro, podés solicitarlo a los siguientes números telefónicos:

  • Si te encontrás en CABA comunícate al 011 4379-7700.
  • Si perteneces al interior del país comunícate al 0810 666 7700.

Avances de efectivo

Esta entidad ofrece el servicio de avances de efectivo, esto significa que mediante el uso de un cajero automático, podés extraer efectivo para tu uso cotidiano. Un gran beneficio es que podés sacar efectivo tanto por cajeros automáticos en territorio argentino como por cajeros automáticos a nivel mundial en las agencias autorizadas.

Solicitud para obtener tu tarjeta Macro

Requisitos para la solicitud de tu tarjeta:

  • Si perteneces a la comunidad argentina o contás con nacionalidad extranjera, podés realizar el trámite si contás con la mayoría de edad, es decir, si sos mayor a 18 años.
  • Debes adjuntar una fotocopia del DNI por los dos lados y en caso de ser extranjero, tenés que adjuntar el documento de identidad vigente. Es importante presentar también el certificado CUIL, un certificado de domicilio o contrato de alquiler, por último, es necesario anexar la fotocopia de tu factura de celular, sea línea fija o teléfono móvil.

Requerimientos de acuerdo a la actividad tributaria

En caso de encontrarte en dependencia laboral o ya recibiste tu jubilación, deberás presentar lo siguiente:

  • El último recibo de tus haberes jubilatorios o en su defecto, el recibo del último sueldo, si el ingreso varía el usuario debe presentarse desde los seis meses precedentes.

En caso de ser monotributista deberás presentar lo siguiente:

  • Es necesario presentar una fotocopia de afiliación al monotributo.
  • Constancia en digital de la AFIP, o el formulario del 158 y 184/F.
  • Una fotocopia de habilitación municipal.
  • Fotocopia legible de los 3 últimos recibos de pago para el monotributo.
  • Una fotocopia del impuesto inmobiliario o un título de propiedad.
  • Anexar el comprobante emitido por la página web de la ANSES  conocido como “Certificación negativa”

En caso de trabajar de manera autónoma, deberás presentar lo siguiente:

  • Es necesario tener una fotocopia del formulario 460 F o de inscripción digital.
  • Anexar también la habitación o matrícula municipal.
  • La fotocopia legible donde se evidencien los últimos tres pagos por aportes jubilatorios.
  • Presentar una declaración jurada donde se evidencien los ingresos brutos, anexar los comprobantes del año precedente y del mes en curso del año en cuestión.
  • Una copia de un impuesto inmobiliario o de un título de propiedad.
  • El comprobante emitido por la página web de la ANSES (Certificación negativa).

Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Macro

Sabemos que a veces podemos quedar un poco insatisfechos con alguna de la información suministrada, pero por ello creamos este apartado con el fin de responder las dudas que puedan surgir en el usuario al completar su solicitud, registro u otra cosa referente a la Tarjeta Macro, esperamos poder ser de utilidad para lograr una transacción exitosa.

¿Qué puede ofrecerme mi Tarjeta Macro?

Mediante el uso de esta tarjeta, se presentará para vos distintas opciones muy beneficiosas, por ejemplo, tendrás la posibilidad de acreditar tanto a tus impuestos como a tus servicios de manera automática, aparte podés disfrutar de tus compras presencialmente o de forma online, todo sin necesidad de tener dinero en una cuenta o efectivo.

¿Cómo pagaría estos servicios?

Podes hacerlo de dos maneras distintas, en primer lugar, tenés la posibilidad de abonar el pago total de tus gastos, saldando así tu deuda, como podés elegir ir pagando en pequeños montos durante los meses que transcurran hasta estar saldada la deuda.

Cabe resaltar que existe otro gran beneficio que te ofrece la Tarjeta Macro, esta es la opción de financiamiento para todas tus compras y ¡lo mejor de todo, podés pagarlas en cuotas!

¿Qué resulta más rentable acreditar al banco un pago total, parcial o minino?

Nosotros creemos fielmente que no resulta rentable para los usuarios realizar el pago mínimo de su deuda. En su lugar, recomendamos dejarlo como última opción viable, esto debido a que al saldar un mínimo de la deuda contará un porcentaje más alto el cual generará un interés que incrementará paulatinamente el monto a pagar. Esto también sucede al mantener en uso tu tarjeta macro para nuevas compras sin antes haber saldado tu deuda anterior.

Lo que te recomendamos como opción rentable es realizar tu pago del monto en su totalidad. Claro, si por alguna razón se te dificulta el realizar el pago por completo, pero deseas que la deuda se vaya reduciendo en gran medida, podes contactarte al siguiente número 0810-555-2355 y hablar con el centro de atención telefónica donde acreditarán un pago parcial.

¿Mi tarjeta Macro genera gastos?

Tu tarjeta por si sola genera los siguientes gastos:

  • Mensualmente, contás con gastos permanentes por mantenimiento.
  • Anualmente, recibirás gastos por la renovación de la tarjeta.

Esta sección va unido al uso que reciba tu tarjeta, por lo general generarías los siguientes gastos:

  • Gastos por los intereses compensatorios o financieros, esto se refiere a las deudas que acumules de un mes para otro.
  • Gastos por los intereses punitorios, es decir, los gastos a los cuales no has acreditado en tiempo y forma, por lo que pasás a estar en mora.

¿Mi tarjeta cuenta con un límite?

El límite de las tarjetas va a variar en cada caso como persona individual, aparte de los factores de situación financiera y el historial de crédito que lleve el individuo.

Sin embargo, podés acceder a lo siguiente con el límite que se te es otorgó:

  • Tenés la oportunidad de hacer tus compras o pago de servicios. Podés pedir el aumento provisional del límite de tu tarjeta.
  • Tendrás efectivo al instante mediante el uso de un cajero automático, solo deberás pagar cierta cantidad por comisión e intereses.
  • Te da la oportunidad de financiamiento en todas tus compras, lo mejor de todo, podés pagar tus gastos en cuotas.

¿Puedo solicitar tarjetas adicionales?

Por supuesto, el Banco Macro coloca a disposición de sus usuarios las tarjetas adicionales, para poder solicitarlas podés ir de manera personal a la sucursal más cercana a vos, o en su defecto, podés comunicarte al Centro de Atención Telefónica 0810-555-2355.

¿Puedo tener el resumen de mi tarjeta en mi correo?

Sí, esta útil herramienta te permitirá recibir de manera online el E-Resumen. Esta opción es mucho más agradable y oportuna para todos los usuarios, además de ayudar en gran manera al medio ambiente, pues al recibir el resumen de tu tarjeta en formato online podes decir adiós al papel, y lo mejor de todo es que no tendrá costo alguno.

¿Cómo afiliarse al E-Resumen?

Podes afiliarte al E-Resumen de tres maneras distintas:

Una vez estés dentro del portal, tenés que dirigirte al apartado “Consultas y Solicitudes”, de este modo podrás afiliarte.

  •  Contactando con el Centro de Atención Telefónica:

Mediante el uso de tu clave al siguiente número 0810-555-2355.

  • De manera presencial dirigiéndote a la sucursal más cercana a tu ubicación.

¿Puedo estar seguro pagando con la Tarjeta Macro?

Podés estar tranquilo, el uso de las tarjetas de créditos resulta muy confiable y práctico para muchos de los usuarios, con el simple hecho de no necesitar efectivo, claro, nunca está demás tener algunas precauciones en cuanto al uso.

Las medidas preventivas que deberías tomar son las siguientes:

  • No es recomendable que divulgues los datos de tus tarjetas a personas que no son de tu entera confianza.
  • Si notas alguna transacción o movimiento extraño, no dudes nunca en tomar cartas en el asunto puesto que puede suponer algún inconveniente más adelante.

¿Es posible darle de baja a mi tarjeta de crédito?

Sí, es posible que des de baja a tu tarjeta, el banco Macro pone a tu disposición las siguientes vías por las que podés realizar esta transacción:

  • Mediante las sucursales de la entidad bancaria.
  • Por vía online.
  • Comunicándote al Centro de Atención Telefónica.

El banco sólo exigirá la presencia del solicitante en las instalaciones de la entidad solo casos precisos con el fin de culminar el trámite.

Es importante recalcar que aunque tu tarjeta haya sido dada de baja, esto no te absuelve de las deudas a la entidad.

Deja un comentario