La tarjeta Banco Ciudad es un producto que ofrece esta entidad bancaria, ícono de la economía del país, siendo uno de los bancos más antiguos de la Argentina. Ofrece una buena cartera de beneficios, descuentos y servicios especiales a sus usuarios.
Para que se te haga más fácil poder solicitar la tarjeta Banco Ciudad, te dejamos este post con un paso a paso de cómo hacerlo, al final podrás despejar tu dudas con las preguntas más frecuentes sobre esta tarjeta.
Índice
- 1 Pasos para solicitar la tarjeta del Banco Ciudad
- 2 Requisitos para solicitar la tarjeta del Banco Ciudad
- 3 ¿Cuáles son las tarjetas que ofrece el Banco Ciudad?
- 4 Beneficios de la tarjeta Banco Ciudad
- 5 Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Banco Ciudad
- 5.1 ¿Qué hago si mi tarjeta es robada o la pierdo?
- 5.2 ¿Cómo puedo reponer mi tarjeta si está por vencer?
- 5.3 ¿Puedo hacer un cambio de datos personales? ¿Cómo?
- 5.4 ¿Cómo hago para desbloquear mi tarjeta de débito Banco Ciudad?
- 5.5 ¿Qué debo hacer para recibir mi resumen vía email?
- 5.6 ¿Hay otros canales para recibir el resumen?
- 5.7 ¿Qué debo hacer si no me llega el resumen?
- 5.8 ¿Qué opciones tengo para pagar mi resumen?
- 5.9 ¿Cómo me adhiero al débito automático con mi tarjeta Banco Ciudad?
- 5.10 ¿Puedo aplicar un stop debit? ¿Cómo lo hago?
- 5.11 ¿Cuál es la diferencia entre el «Pago mínimo» y el «Pago total»?
- 5.12 ¿Y si tengo otras dudas?
- 5.13 ¿Puedo usar mi tarjeta de débito Banco Ciudad en el exterior?
Pasos para solicitar la tarjeta del Banco Ciudad
Para poder tramitar la solicitud de tu tarjeta del Banco Ciudad, solo necesitas hacer un sencillo procedimiento completamente online. Estos son los pasos para hacerlo:
Paso 1: Entra en la web del Banco Ciudad y ve a la sección «Autogestión» en la parte superior derecha de la pantalla.
Paso 2: Haz clic en «Personas» para ver un formulario de inicio de sesión a la plataforma, pero como no tienes aún un perfil, entonces debes hacer clic en «Registrate».
Eso te llevará a un formulario en el que tienes que ingresar tus datos personales, por lo que te solicitarán:
- Tipo de documento.
- Número de documento.
- Sexo.
- Nombre.
- Apellido.
- Fecha de nacimiento.
- Correo electrónico.
- Una conformación deñ correo electrónico.
Confirma que tus datos están bien y presiona «Crear usuario».
Paso 3: Ahora selecciona la tarjeta que te guste, para ello ve a «Solicitar tarjeta de crédito», después elige una y haz clic en «Solicitar tarjeta de crédito». Verifica los requisitos mínimos para poder optar por la tarjeta, ya que si no los cumples se te rechazará la solicitud.
Paso 4: Está pendiente de tú email para saber cuándo se te enviará la tarjeta. Si el banco aprueba tu solicitud, entonces te lo informará vía email. Si no lo ves en la bandeja de entrada busca en la de «Correo no deseado». Una vez te envíen el mensaje podrás acordar el día y las condiciones para recibir tu tarjeta del Banco Ciudad.
Requisitos para solicitar la tarjeta del Banco Ciudad
El Banco Ciudad solicita una serie de requisitos en función de la actividad tributaria del solicitante y en base a los ingresos mínimos. Aquí veremos los requisitos generales según la actividad tributaria, más abajo verás los ingresos mínimos para cada tarjeta.
Solicitante en relación de dependencia sin acreditación de haberes:
- Mínimo 6 meses de antigüedad laboral.
- Recibos de los últimos 3 meses de sueldo.
Personal de planta permanente del sector privado:
- Tener 3 meses de antigüedad laboral.
Personal con contrato en el sector público:
- Aporte previsonal más reciente; monotributo o 1 año de antigüedad laboral.
- Constancia de los 2 contratos más recientes.
Trabajador independiente:
- Constancia de CUIT.
- Aporte previsonal, los 3 más recientes (no influye su fecha de vencimiento).
- Inscripción en AFIP con 1 año de antigüedad laboral.
- Promedio de ingresos netos mensuales del último año, con firma y certificación de un contador público y el Consejo Profesional que corresponda.
Jubilados y pensionados:
- Haber de jubilación más reciente.
Monotributista:
- 6 meses de antigüedad laboral con inscripción como monotributista.
- 1 año de antigüedad inscrito en AFIP.
- 6 últimos abonos (no influye la fecha de vencimiento).
¿Cuáles son las tarjetas que ofrece el Banco Ciudad?
El Banco Ciudad ofrece sus tarjetas a través de 2 empresas; Visa y Mastercard. Están disponibles las 4 tarjetas principales de cada empresa y cada una se ajusta a ciertos requisitos específicos. Sin embargo, tienen en común los ingresos mínimos requeridos para solicitarlas, que son estos:
- Tarjetas internacionales: No requiere un ingreso mínimo.
- Tarjetas Gold: requiere un mínimo de ingresos de $55000.
- Tarjetas Platinum: Requiere un mínimo de ingresos de $105000.
- Tarjetas Signature y Black: Requiere un mínimo de ingresos de $150000.
Tarjetas Visa Banco Ciudad
- Internacional: Ofrece cobertura en todo el mundo, permite añadir pago automático de facturas y servicios, solicita adelantos de efecto y pagos con protección de precios.
- Oro: Incluye los beneficios de la tarjeta internacional, además de seguro de extensión de garantía, seguro de compras y protección de precios y Visa Travel Asisstance.
- Platinum: Incluye los beneficios de la tarjeta Oro, además de seguros de compras, protección de precios y de extensión de garantía, también Conciege Personal, seguro de accidentes de viaje más Visa Travel Asisstance.
- Signature: Incluye los beneficios de la tarjeta Platinum, además de Visa Luxury Collections, seguro de accidentes en viaje, seguro de demora en equipaje y afiliación al programa Priority Pass.
Puedes conocer más detalles de cada trajeta aquí.
Tarjetas MasterCard Banco Ciudad
- Internacional: Ofrece cobertura global, así como servicio de soporte para socios en el exterior, adelantos de efectivo y seguro de protección de compras.
- Gold: Incluye todos los beneficios de la tarjeta Internacional, además de Master Assist, seguros de extensión de garantía y protección de precios, protección de compras y adhesión al pago de servicios y facturas.
- Platinum: Ofrece el Travel Services MasterCard, MasterCard Rental, Concierge Service, Priceless Hotel Collections, Master Assist Plus, Priceless Cities y cobetura global.
- Black: Incluye algunos de los servicios y programas de la tarjeta Platinum más Master Assist Black, Boingo Wi-Fi, afiliación a Mastercard Airpot Experience, protección de equipaje, Black Events y Personal Asisstance.
Puedes conocer más detalles sobre las tarjetas aquí.
Beneficios de la tarjeta Banco Ciudad
La tarjeta Banco Ciudad pone a disposición de sus usuarios excelentes beneficios al comprar una infinidad de productos. Si ingresas a la web de beneficios del Banco Ciudad podrás ver todos los productos a los que puedes acceder.
Puedes hacer una búsqueda directa con la palabra clave del producto o aplicar los filtros. Para hacer esto último haz clic en el icono del embudo en la esquina superior derecha, podrás aplicar estos filtros:
- Por descuentos: de 10%, 20% o 30%.
- Por cercanía de los comercios: Distancia máxima de 5 km desde tu ubicación.
- Por cantidad de cuotas: Desde 3 hasta 50 cuotas.
- Por tipo de tarjeta: Cualquiera de las arriba expuestas.
Podrás comprar entre más de 200 rubros, entre ellos Automotores, Cuidado personal, Electrónica, Entretenimiento, Hogar y Decoración, Moda y accesorios y más.
Por otro lado está el programa «Ciudad Me Gusta» el cual permite a sus usuarios acumular puntos con cada compra, y después poder cambiarlos por premios especiales. Para ello debes inscribirte al programa, además puedes suscribirte para recibir las ofertas y promociones más recientes haciendo clic en «Suscribirme».
Además, por la activación de una nueva tarjeta de crédito puedes recibir un 30% de descuento (con tope máximo de $500) en la primera compra a partir de 3 cuotas, siempre que la compra se haga en los primeros 30 días. Y si se solicita un adicional, también podrás disfrutar de esta promoción.
Para el servicio de débito automático, con cualquier tarjeta del Banco Ciudad, al adherirse al servicio se obtiene un descuento del 30% en el primer pago de todos los débitos.
Aunado a ello están los beneficios que las tarjetas Visa y Mastercard ofrecen por sí mismas. En particular a la hora de viajar, permitiendo acceder a salas VIP en aeropuertos, Wi-Fi gratis en cientos de puntos, servicios de alquiler de autos y protección contra accidentes y robos de estos. Además, acceso exclusivo a eventos importantes, descuentos en miles de hoteles alrededor del mundo, entre otros más.
Todos estos beneficios están disponibles para el titular de la tarjeta y su círculo familiar inmediato (esposa/o e hijos).
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Banco Ciudad
¿Qué hago si mi tarjeta es robada o la pierdo?
Si ocurre unos de estos siniestros debes informar a la empresa de tu tarjeta directamente, no al Banco Ciudad, pues ellos no se encargan de estos casos.
- Si tienes MasterCard: Puedes informar en la sección de denuncias en MasterConsultas. También puede llamar, si eres de CBA o CABA marca al (011) 4340 5700, si estás en el interior del país llama al 0810 999 5700.
- Si tienes Visa: Si eres de CBA o CABA marca al (011) 4379 3300, pero si estás en el interior del país llama al 0810 666 3368.
- Mediante CABAL denuncias: Descarga la app de CABAL y busca la sección de denuncias, o llama al (011) 4319 2552.
Visa y Mastercard serán las encargadas de hacerte llegar el plástico nuevo de reposición, ellos mismos te indicarán cómo y cuándo te la harán llegar, si hubiera problemas es a ellos a quienes debes solicitar información.
¿Cómo puedo reponer mi tarjeta si está por vencer?
La fecha de vencimiento de la tarjeta está registrada en el sistema de la empresa y del Banco Ciudad, así que esta será repuesta automáticamente cuando esté por vencerse. Será enviada a tu domicilio, así que no tienes que tramitar nada ni hacer ninguna solicitud, de manera que puedas usar tu tarjeta Banco Ciudad hasta el último día de utilidad.
¿Puedo hacer un cambio de datos personales? ¿Cómo?
Claro que sí. Para hacerlo debes llamar al centro de atención al cliente marcando el 0800 222 0400, hazlo en el horario de 8 am a 8 pm. Mediante este canal también puedes modificar tu email de contacto si tienes que cambiarlo por cualquier razón.
¿Cómo hago para desbloquear mi tarjeta de débito Banco Ciudad?
El bloqueo ocurre cuando te equivocas colocando tu clave de números y la de letras (PIL). Para desbloquearla tienes que ejecutar un blanqueo de clave. Para hacerlo tienes estas opciones:
- Llamando: Marca al 0800 222 0400 ve a la opción 4 y solicita a un asesor que blanquee la clave, esto se hará efectivo entre las siguientes 24 a 48 horas.
- A través del home banking: Entra con tu clave y nombre de usuario, verás la imagen de tu tarjeta, haz clic en «Blanquear clave» y se hará efectivo de inmediato. Ahora para crear una nueva debes ir a un cajero automático de la Red Link con el Token activo para poder tramitar la activación.
En el caso de que el bloqueo sea del PIL, entonces debes ir a una sucursal de la Red Link en el horario de 6 am a 12 am, desde allí podrás crear una nueva clave. Para hacerlo debes:
- Introducir la tarjeta en el cajero y poner los últimos 4 números de tu DNI.
- El cajero te dará la opción de modificar la clave PIL, de nuevo introduce los últimos 4 dígitos de tu DNI y presiona en «Continuar».
- Introduce tu nueva clave y presiona «Continuar».
- Repite la clave y dale en «Continuar».
- Retira el ticket con tu nueva clave y guárdala para no volverla a olvidar.
¿Qué debo hacer para recibir mi resumen vía email?
Debes estar pendiente de marcar esa opción al momento de hacer tu solicitud de la tarjeta Banco Ciudad, así de una vez quedarás adherido al servicio. En caso de que no lo hayas visto o hayas preferido recibirlo en papel y ahora lo prefieras en electrónico, debes llamar al centro de atención al cliente, al número 0810 222 0400 de 8 am a 8 pm de lunes a viernes.
¿Hay otros canales para recibir el resumen?
Además de email, el Banco Ciudad ofrece el formato de papel que se te enviará por correo normal. Además, dependiendo de la tarjeta que uses podrás recibir algunos resúmenes especiales de tus tarjetas.
- Tarjeta Visa Gold Banco Ciudad: Otorga un informe anual de los movimientos y los consumos, tanto de la tarjeta titular como de las adicionales.
- Tarjeta Visa Signature Banco Ciudad: Otorga un informe anual de los movimientos de la tarjeta.
- Tarjeta MasterCard Platinum: Otorga un resumen anual de los movimientos de la tarjeta agrupados por mes y por rubros.
¿Qué debo hacer si no me llega el resumen?
Sea que no lo recibas en papel o en electrónico, puedes verlo de 3 maneras:
- Si usas Visa: Desde la home de Visa en el apartado de socios e iniciando sesión.
- Si usas MasterCard: Desde Master Consultas en la entrada de socios e iniciando sesión.
- Desde home banking: Inicia sesión y ve a la entrada «Tarjetas» > «Último resumen».
Recuerda que el resumen se genera desde una fecha especificada por el Banco Ciudad, así que podrás consultarlo luego de esa fecha, si lo haces antes solo te aparecerá el del mes anterior.
¿Qué opciones tengo para pagar mi resumen?
Están disponibles 4 opciones principales:
- A través del débito automático. Tienes que adherirte a este servicio
- Mediante transferencia desde una tarjeta de débito o depositando efectivo.
- Desde home banking: Ve a la entrada «Tarjetas» y gestiónalo desde allí.
- Usa los terminales de autogestión del Banco Ciudad.
También está la opción de pago adelantado, el cual podrás hacer 24 horas después del día de cierre o máximo 72 horas antes de que venza el plazo de pago. No olvides hacer el stop debit para no hacer un pago doble.
¿Cómo me adhiero al débito automático con mi tarjeta Banco Ciudad?
El servicio de débito automático al que puedes acceder con la tarjeta Banco Ciudad solo lo puedes activar desde la empresa de la tarjeta que uses:
- Visa: 4378 4444.
- CABAL: 4319 2550.
- MasterCard: 4348 7000.
¿Puedo aplicar un stop debit? ¿Cómo lo hago?
El Banco Ciudad permite que hagas un stop debit de abono de tu resumen. Para hacerlo debes comunicarte con un asesor llamando al 0810 222 0400, o mediante las redes sociales del banco en Facebook o Twitter.
¿Cuál es la diferencia entre el «Pago mínimo» y el «Pago total»?
El «Pago mínimo» que te permite hacer un resumen es la cantidad que puedes abonar al monto total a pagar, mientras que el el «Pago total» te permitirá abonar el monto total pendiente.
Aunque el banco te permite las dos opciones, elegir un «Pago mínimo» te generará intereses sobre la cantidad que tengas pendiente, lo que aumentará la deuda; de hecho, solo tendrás hasta el mes siguiente para pagar el monto pendiente más los intereses. Si no pagas estos intereses a tiempo quedarás en mora y se inactivará la cuenta hasta que pagues.
¿Y si tengo otras dudas?
En la entrada de «Preguntas frecuentes» de la página de Canales de atención del Banco Ciudad puedes encontrar toda la información segmentada por temas, algunos son:
- Tarjetas de crédito.
- Tarjetas de débito.
- Nuevo Home Banking.
- Préstamos.
- Cuenta corriente.
- Moneda extranjera.
¿Puedo usar mi tarjeta de débito Banco Ciudad en el exterior?
Si, si puedes usarla. Pero primero es necesario que la habilites, para hacerlo solo tienes que completar el «Aviso de viaje» desde tu home banking, o mediante un cajero automático antes de salir del país. De esta manera podrás usar tu tarjeta al comprar en cualquier comercio afiliado a Visa y/o MasterCard, además podrás retirar dinero en la Red Cirrus si tienes una tarjeta Maestro y en la red Visa Plus si tienes una tarjeta de débito Visa.
Con eso terminamos este instructivo de cómo solicitar la tarjeta Banco Ciudad.